CONOCE TU RIESGO
El VIH no discrimina por orientación sexual ni identidad de género. Es un virus que puede afectar a cualquier persona, sin importar su origen. Y como el VIH no es selectivo, todas las personas (gays, heterosexuales, no binarios, trans, cis o cómo te identifiques) deberían conocer las opciones para protegerse.
Cuando se trata de protección contra el VIH, la PrEP (profilaxis preexposición) es altamente eficaz para prevenir la transmisión del VIH a través de las relaciones sexuales, siempre que se tome según lo recetado. La PrEP es una herramienta poderosa que puede dar una protección adicional contra el VIH.
¿Te preguntas cómo afecta el VIH específicamente a las mujeres?
LA SALUD SEXUAL Y EL VIH
Comencemos con algunos datos reales.
* En 2023, según datos publicados por los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC).
Pregúntale a tu médico sobre la PrEP, especialmente si has tenido relaciones sexuales anales o vaginales en los últimos 6 meses Y alguno de los siguientes factores:
Una pareja sexual con VIH (especialmente si su carga viral es desconocida o detectable)
Una infección bacteriana de transmisión sexual (ITS) en los últimos 6 meses
Antecedentes de uso inconsistente o ausencia de uso del condón con tus parejas sexuales
Una pareja con un estado de VIH desconocido
PMUS-CBTWCNT250051_SPAN